Alto BiobíoEl área geográfica del Alto Bío Bío pertenece a un sector de la Cordillera Andina de la Región del Bío Bío que se extiende desde la confluencia de los ríos Queuco y Bío Bío, teniendo como límite natural al río Queuco por el lado Norte y Oeste, hasta la Provincia de Malleco por ... más información [+]
Saltos del LajaEste importante atractivo turístico de la Región del Bío Bío está constituido por cuatro caídas de agua independientes: la caída principal, que se ve desde la carretera, tiene una altura de 35 mts; la segunda caída, que se encuentra al lado de la pricipal, tiene una altura de 25 mts, el tercer salto se ubica ... más información [+]
Sube tu Foto:
Ultimas fotos subidas...
Inicio -> Descubre Bio Bio -> Provincias y Comunas -> Biobío -> Comuna de Nacimiento
Comuna de Nacimiento
Esta comuna tiene una superficie de 909.1 kms.2 y una población de 25.994 habitantes. Limita al norte con la comuna de Santa Juana, al sur con la comuna de Renaico; al este con las comunas de Laja, Los Ángeles y Negrete y al oeste con la comuna de Curanilahue.
La comuna de Nacimiento sefundó el 24 de diciembre de 1603, a los pies del río Vergara, con el nombre de: Nacimiento de Nuestro Señor.
En principio su actividad económica estuvo centrada en la industria de cerámicas, ladrillos y en el rubro vitivinícola. Hoy destaca por ser uno de los centros más importantes de la actividad Industrial forestal y celulosa de Chile.
Fuerte Nacimiento Se encuentra ubicado en Nacimiento, frente al río Vergara. Fue fundado el 24 de diciembre de 1603 por el Gobernador del Reino, Alonso de Rivera, desde entonces ha sido varias veces reconstruido. En 1954 fue declarado Monumento Nacional y actualmente este lugar es el centro de las actividades cívicas del pueblo.
El Puerto Siguiendo al oeste por calle Ovalle, en dirección al río Vergara, se llega a “El Puerto”, este es un sector en donde antiguamente atracaban los vapores que trasportaban los suministros para los poblados.
Puente Colgante Está ubicado en el camino a Millapoa a 3 kilómetros de Nacimiento. Fue construido alrededor de 1955, siendo uno de los primeros de este tipo en la región. Su especial forma articulada se asemeja a la columna vertebral de un mamífero.
Fiestas Tradicionales Durante el año, especialmente en verano, se desarrollan variados eventos para animar y alegrar la temporada, las principales actividades son: El “Festival de la Canción Alonso de Rivera”, el Carnaval de Verano y el Encuentro Nacional de Teatro, las que se efectúan en los meses de enero y febrero. Durante las vacaciones de Invierno, es decir Julio, se realiza el “Festival de la Voz de Invierno” y en octubre, “El Festival del Cantar Campesino de Choroico”.
ACCESOS
Desde Concepción a 104 kilómetros de distancia está Nacimiento. Usted debe deberá tomar la Ruta de la Madera y llegará directamente a esta comuna.