Isla Mocha La Isla Mocha está ubicada a 35 km de la desembocadura del río Tirúa. Fue descubierta en 1550, y luego reconocida en 1554 por el navegante italiano al servicio de de la Corona Española, Juan Bautista Pastene. Los registros históricos indican que fue poblada por dos grupos étnicos, culturalmente diferentes, uno indígena ... más información [+]
Valle Las Trancas Este poblado cordillerano situado a 70 km. de Chillán y a 10 km. de Nevados de Chillán, es dueño de paisajes e infraestructuras sorprendentes, aún para los visitantes más exigentes, ideal para los amantes del turismo de naturaleza ya que aquí se conjuga aire puro, ríos, senderos, imponentes montañas, faun ... más información [+]
Sube tu Foto:
Ultimas fotos subidas...
Inicio -> Descubre Bio Bio -> Provincias y Comunas -> Ņuble -> Comuna de Quirihue
Comuna de Quirihue
Está ubicada 72 km al noreste de Chillán. Posee una superficie de 588,5 km2 y una población de 11.429 habitantes. Quirihue en lengua mapuche significa “tierra de los vientos”. Sus límites son: por el norte la comuna de Cauquenes; al sur la comuna de Ninhue y Coelemu; al este, Ninhue y al oeste, la comuna de Cobquecura.
Fue fundada el 17 de enero de 1749, por don Domingo Ortiz de Rozas y García de Villasuso. Actualmente sus principales actividades son forestal, agrícola, apícola y ganadería ovinay bovina. Balneario Municipal Calquin Río que seencuentra 12 km al este de Quirihue. Es un lugar muy hermoso que cuenta con salvavidas y zonas de picnic.
Cerro Coiquén Está ubicado 7 km alnoroeste de la comuna, es un mirador naturaly desde él se puede apreciar gran parte de la comuna de Quirihue.
Fiestas Tradicionales En la comuna de Quirihue los principales eventos son: la Fiesta Aniversario de la comuna y la procesión de la Virgen María.
Desde Concepción, puede tomar la Ruta Autopista delItata (ruta 152) y girar hacia el norte para tomar el camino a Coelemu, desde esta comuna recorre 34 km. hacia el norte y llega a Quirihue.También puede acceder porel camino costero que lleva a Cobquecura.