Concepción y alrededores Concepción, Capital de la Región del Biobío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Posee una superficie de 23.280 km2 y una población de 368.428 habitantes. Fue fundada el año 1550 por el conquistador Pedro de Valdivia en la ciudad de Penco, recibiendo el Título de Concepción de Nueva Ex ... más información [+]
Concepción y alrededores Concepción, Capital de la Región del Biobío, constituye la puerta de entrada al Sur de Chile. Posee una superficie de 23.280 km2 y una población de 368.428 habitantes. Fue fundada el año 1550 por el conquistador Pedro de Valdivia en la ciudad de Penco, recibiendo el Título de Concepción de Nueva Ex ... más información [+]
Sube tu Foto:
Ultimas fotos subidas...
Inicio -> Descubre Bio Bio -> Provincias y Comunas -> Concepción -> Comuna de Penco
Comuna de Penco
La ciudad de Penco está emplazada a orillas del Pacífico. Posee una superficie de 134 km2 y una población de 40.359 habitantes, sus orígenes se refieren al primer emplazamiento de la ciudad de Concepción, en febrero de 1550 por el conquistador español Pedro de Valdivia. Mas tarde, el 29 de marzo de 1843 se erigió como Villa de Penco y el 25 de abril de 1898 recibe el título de ciudad.
Las actividades económicas que se desarrollan con mayor fuerza son la actividad forestal,la pesca artesanal, la actividad portuaria y la fabricación de vidrios.
PLAYA DE PENCO Extensa playa de arena gris, con suave oleaje y tranquilas aguas, aptas para el baño. En su entorno se ubica parte del Fuerte La Planchada.
FUERTE LA PLANCHADA El Fuerte fue fundado en 1687, fue emplazado en la playa para proteger la ciudad de ataque de los corsarios ingleses desde la Bahía. Se conserva un murallón, cañones y el escudo de Armas del Gobernador José de Garro. BARRIO CHINO DE LIRQUEN Lirquén, pintoresca localidad distante3 kms. al norte de Penco. Antigua caleta de pescadores, en sus estrechas y sinuosas calles existen numerosas casas que ofrecen una atractiva variedad de mariscos y pescados de la zona. En la actualidad,se desarrolla también una intensa actividad portuaria; Puerto Lirquén es un terminal multipropósito de embarque y desembarque de madera, celulosa, fertilizantes entre otros.
MIRADOR LIRQUEN Ubicado en el cerro, a un costado del camino hacia Tomé. Desde este mirador se tiene una imagen panorámica de toda la bahía de Concepción y de la actividad portuaria del Puerto Lirquén.
ACCESOS : Desde Concepción, a través de la ruta 150conduce a Penco, Lirquén y Tomé.
Desde Ruta 5 Sur, a través de la Ruta del Itata , debe avanzar 75 km hasta empalmar con la ruta 150 que está suficientemente señalizada.