Isla Mocha La Isla Mocha está ubicada a 35 km de la desembocadura del río Tirúa. Fue descubierta en 1550, y luego reconocida en 1554 por el navegante italiano al servicio de de la Corona Española, Juan Bautista Pastene. Los registros históricos indican que fue poblada por dos grupos étnicos, culturalmente diferentes, uno indígena ... más información [+]
Alto BiobíoEl área geográfica del Alto Bío Bío pertenece a un sector de la Cordillera Andina de la Región del Bío Bío que se extiende desde la confluencia de los ríos Queuco y Bío Bío, teniendo como límite natural al río Queuco por el lado Norte y Oeste, hasta la Provincia de Malleco por ... más información [+]
Desde sus inicios en 1993, el Parque Educativo Jorge Alessandri es financiado por aportes directos de Forestal Mininco, empresa filial de CMPC, y además ha contado con el apoyo del Ministerio de Educación a través de la Ley de Donaciones Culturales para algunos proyectos.
Desde el 2000, con la creación de la Fundación CMPC, el Parque orienta sus objetivos a la cultura y especialmente a la EDUCACIÓN, pasando a ser un centro pedagógico en el área forestal y medioambiental cuyo objetivo es acercar la empresa a su comunidad y establecer vínculos más estrechos con la VIII Región, donde se encuentra el mayor patrimonio forestal.
La comunidad que visita el Parque ha presentado un crecimiento sostenido, permitiendo que en el período 1993 - 2003, los beneficiados con esta iniciativa asciendan a 631mil 275 personas.
Actualmente, el Parque Educativo Jorge Alessandri está compuesto por variados espacios: Centro de Extensión, Parque, Anfiteatro Cultural, Sala del Arbol, Vivero Educativo, Bosque Nativo y Museo Artequin, los que responden a una misma misión y ofrecen distintas actividades educativas, culturales y de recreación.
Se encuentra en el km18, al sur de Concepción camino a la comuna deCoronel. Este Parque educativo cuenta con 11 hectáreas de superficie ycontiene variadas especies vegetales, tanto nativas como introducidas.
Pararecorrerlo existen diferentes senderos, pérgolas, miradores yseñalética con textos explicativos. Boldos, pino oregón, canelos,araucarias, arrayanes, copihues, y rodales de eucaliptus en combinacióncon grandes extensiones de prados, conforman un hermoso paisaje. En élviven diferentes tipos de aves, como el loro tricahue, los exóticos"inseparables" y una gran diversidad de patos, además de algunosmamíferos nativos como pudúes, llamasy ciervos Dama-Dama. El ParqueEducativo está abierto de martes a domingo y se puede visitar bajomodalidades de acceso libre o visitasguiadas de una hora de duración.