Isla Mocha La Isla Mocha está ubicada a 35 km de la desembocadura del río Tirúa. Fue descubierta en 1550, y luego reconocida en 1554 por el navegante italiano al servicio de de la Corona Española, Juan Bautista Pastene. Los registros históricos indican que fue poblada por dos grupos étnicos, culturalmente diferentes, uno indígena ... más información [+]
Alto BiobíoEl área geográfica del Alto Bío Bío pertenece a un sector de la Cordillera Andina de la Región del Bío Bío que se extiende desde la confluencia de los ríos Queuco y Bío Bío, teniendo como límite natural al río Queuco por el lado Norte y Oeste, hasta la Provincia de Malleco por ... más información [+]
Este torrente nace en la vertiente occidental de la Cordillera de Nahuelbuta. Sus aguas recorren el cordón montañoso para salir a la llanura de Laraquete. A este río también se le denomina Cruces, porque en su lecho se encuentran las conocidas "piedras cruces" (cruz dibujada en negro). Según la leyenda son atribuibles a las almas de los indígenas fallecidos en la Guerra de Arauco.
Los científicos en cambio, atribuyen este fenómeno a un yacimiento de caracoles prehistóricos petrificados. En Laraquete existen tiendas artesanales que ofrecen distintas figuras, anillos y collares a base de estas piedras, únicas en Chile y América.