AntucoLa comuna de Antuco está situada en la provincia de Biobío 62 kms. al oeste de la ciudad de Los Ángeles en lo márgenes del valle y al pie del Cerro Mirador.Esta hermosa localidad se caracteriza por sus bellos y virginales paisajes, los cuales se pueden dividir en dos áreas: hacia el sur una zona de exuberante vegetación y bo ... más información [+]
Alto BiobíoEl área geográfica del Alto Bío Bío pertenece a un sector de la Cordillera Andina de la Región del Bío Bío que se extiende desde la confluencia de los ríos Queuco y Bío Bío, teniendo como límite natural al río Queuco por el lado Norte y Oeste, hasta la Provincia de Malleco por ... más información [+]
Se ubica a un kilómetro desde la salida sur de la ciudad de Cañete.Este museo fue creado a fines de la década del ’60 con el propósito derendir homenaje a la memoria del ex-mandatario chileno, Juan AntonioRíos, (1888-1946) y a su vez, resguardar el patrimonio de la culturapre-hispánica. Este espacio, tiene por objeto conservar elimportante tesoro arqueológico y etnográfico del pueblo mapuche. Es asícomo se encuentra una colección de mil cuatrocientos objetos,distribuidos entre tejidos, platería, cestería, cerámica y madera, quepuede ser observada con la ayuda de un guía bilingüe (mapuche –castellano).
El actual edificio data de 1977 y su arquitectura seinspira en las sencillas líneas de la vivienda delpueblo originario.Está organizado en cuatro salas y aborda los siguientes temas:Actividades Económicas, Costumbres Mortuorias, Artes Mapuches y en elhall central, "Cronistas de Ayer" y " Las ciencias reviven la culturaMapuche". Además de estas exposiciones, en el hall de la escala seencuentra la exposición "Presencia del Presidente de la República, donJuan Antonio Ríos Morales". En el segundo piso, existe una sala deexposiciones periódicas y auditórium, finalmente, en el tercer piso seencuentra la biblioteca especializada en la cultura pre-hispánica.
Enel exterior se encuentra una auténtica Ruca, que muestra la técnicaconstructiva de ramas dobladas, amarradas con boqui trenzado ycubiertas de Coirón. En su interior, expone objetos domésticos yceremoniales, de labranza y algunas armas usadas por este pueblo.